"Economics may be a dismal science or discipline, but its present dismal state applies not to the discipline as a whole or to all traditions of economic thought available. It applies to the neoclassical mainstream and especially to NCE [New Classical Economics]."It is the notion of an economic system that automatically tends to full employment that makes ours a dismal science, but that is NOT a general, even if it is dominant, view in the profession.
Sunday, August 21, 2011
Heinz Kurz on the state of the dismal science
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Was Bob Heilbroner a leftist?
Janek Wasserman, in the book I commented on just the other day, titled The Marginal Revolutionaries: How Austrian Economists Fought the War...
-
There are Gold Bugs and there are Bitcoin Bugs. They all oppose fiat money (hate the Fed and other monetary authorities) and follow some s...
-
By Sergio Cesaratto (Guest Blogger) “The fact that individual countries no longer have their own currencies and central banks will put n...
-
I was interviewed by Max Jerneck for his podcast, and he alerted me to this figure (see below), which apparently come from the Universidad ...
Lo que yo noto es que la heterodoxia se ha dormido en los laureles durante muchos años. Ese discurso de volver a Keynes y a los clásicos del siglo XIX sería insostenible en cualquier otro ámbito de las ciencias humanas. Ellas, con sus diferencias y sus disputas, "avanzan", escriben cosas nuevas, diferentes a las que se han escrito antes. Pero en la economía eso no sucede. Sigue primando una visión economicista de la sociedad, se sigue queriendo poner a la economía como ciencia, nada cambia en el fondo, tan así que la discusión acerca de si es la demanda o la oferta la que dinamiza al mercado se hace irrelevante. La economía nunca va a poder llegar a comprender al "capitalismo" porque este está dentro de estructuras sociales que lo superan y que no dependen de forma lineal de su comportamiento. Los mercados no funcionan "de una determinada manera", porque nada salvo los objetos de las ciencias duras se comportan de una misma manera tal que puedan ser observables con métodos básicos de inducción y experimentación.
ReplyDeleteLo que hay, debiera ser asumido como elementos de administración cuya aplicación tendría que estar sujeta al criterio del profesional que los aplique o que especule con el movimiento de las variables que todos conocemos, pero nada más.
Saludos
Es verdad, Diego. Por suerte la biologia no duerme en los laureles de la evolución, o los físicos ya no le dan pelota a la gravedad. Lo nuevo, no la verdad, es lo que cuenta! Apenas una cosa, si te crees que los que trabajan en la tradicion del excendente no han avanzado sobre los clasicos, no sabes de lo que hablas.
ReplyDelete